
El retargeting ya no es solo una parte más de tu estrategia. Hoy, es lo que marca la diferencia.
En esta entrevista, Cameron Thom, Chief Revenue Officer en Adikteev, y Xavier Bourlard, Growth Director for Digital Ad Products and Retargeting en Rocket Lab, comparten cómo el retargeting puede generar resultados reales cuando se trabaja como una estrategia continua, bien pensada y enfocada en el valor a largo plazo del usuario.
Además, revelan por qué esta colaboración estratégica funciona, qué errores siguen cometiendo muchas apps en sus campañas de retargeting y cómo reenganchar usuarios de forma efectiva, sin invadir su experiencia.
Desde la segmentación hasta la ejecución, esta conversación deja en claro que el retargeting no se trata solo de recuperar usuarios, sino de construir relaciones sostenibles que impacten en el negocio.
Seguí leyendo para descubrir la entrevista completa. 👇
¿Qué hace que la alianza entre Rocket Lab y Adikteev sea estratégica y cómo se traduce en valor real para los clientes?
Xavier Bourlard (Rocket Lab):
En Rocket Lab, vemos el retargeting como una herramienta clave para las apps que quieren ir más allá de la adquisición y centrarse en el valor del usuario a lo largo del tiempo. Una campaña aislada tiene un alcance limitado. Lo que hace que esta alianza sea tan valiosa es que no se trata solo de activar medios, sino de construir estrategias que conecten al usuario adecuado con el mensaje justo en el momento indicado. Y ahí es donde Adikteev aporta la tecnología necesaria para ejecutar esa visión con precisión.
Desde el primer momento, trabajamos en conjunto con su equipo en todo el proceso: desde la dirección creativa y la segmentación hasta la distribución del presupuesto y los objetivos de performance. No se trata de prender una campaña y esperar que funcione sola. Cada ejecución tiene planificación, pruebas y ajustes detrás. Y eso es lo que realmente marca la diferencia.
Cameron Thom (Adikteev):
Lo que más valoramos de trabajar con Rocket Lab es el enfoque estratégico que le dan a cada campaña. Se involucran desde el inicio, entienden las necesidades de cada marca y se aseguran de que todo esté alineado con los objetivos reales del negocio. Eso tiene un impacto directo en el rendimiento de nuestra plataforma.
Nuestros algoritmos son muy potentes, pero los mejores resultados llegan cuando hay una dirección clara y una estrategia bien pensada detrás. Rocket Lab aporta esa visión. Juntos armamos campañas más enfocadas, más relevantes y con un objetivo claro de crecimiento sostenido.
Visión compartida:
Desde ambas partes coinciden en que esta colaboración funciona porque combina dos enfoques que se potencian. Rocket Lab aporta la estrategia y una visión integral del embudo. Adikteev ejecuta con precisión y optimiza en tiempo real. Para los clientes, eso se traduce en campañas bien pensadas desde el inicio, con foco en resultados reales y sostenibles.
¿Por qué el retargeting es tan importante para el crecimiento de una app?
Xavier Bourlard (Rocket Lab):
Porque conseguir descargas ya no alcanza. Lo que realmente importa es lo que pasa después de que el usuario instala la app. Ahí es donde el retargeting cobra fuerza: permite reconectar con quienes se alejaron, volver a captar su interés y mantener una relación activa. Sin esta capa, muchas marcas terminan gastando de más en adquisición sin capitalizar el valor de los usuarios que ya tienen.
Además de ser eficiente, el retargeting tiene un impacto directo en la monetización. Nos permite personalizar los mensajes según el comportamiento del usuario y guiarlos hacia acciones de valor: desde una compra hasta simplemente volver a abrir la app. Ese nivel de relevancia mejora tanto la performance como el retorno de inversión.
Y lo mejor es que es una de las formas más rentables de crecer. Adquirir un nuevo usuario puede costar entre cinco y siete veces más que retener a uno existente (Forbes). De hecho, aumentar la retención apenas un 5% puede generar entre 25% y 95% más de ganancias (Harvard Business). En un entorno mobile-first, donde los usuarios descargan y abandonan apps todo el tiempo, el retargeting es clave para reducir la pérdida de usuarios y mantenerse vigente.
Para cualquier app que busque crecer de forma sostenible y a largo plazo, el retargeting no es un extra: es una parte esencial de la estrategia.
¿Cómo trabajan juntos Rocket Lab y Adikteev para lograr campañas efectivas de retargeting?
Xavier Bourlard (Rocket Lab):
En Rocket Lab acompañamos a cada marca desde el inicio con una mirada consultiva. No se trata solo de ejecutar, sino de construir una estrategia que tenga sentido para los objetivos de crecimiento del negocio. Eso implica entender el contexto de cada app, definir los segmentos de audiencia adecuados, marcar una dirección creativa clara y asegurar que el retargeting esté bien integrado al resto de los esfuerzos de crecimiento, ya sea Apple Ads, OEM o campañas de adquisición.
También sumamos insights locales, recomendaciones de inversión y acompañamos todo el proceso en contacto directo con el equipo de Adikteev. Cada aprendizaje que surge en la relación con el cliente se comparte, para que la ejecución no sea genérica, sino realmente conectada con lo que cada marca necesita.
Cameron Thom (Adikteev):
Una vez que la estrategia está clara, nosotros nos encargamos de ejecutarla en nuestra plataforma. Desde el set-up técnico hasta el matching de audiencias, el pacing, el bidding y la optimización. También aportamos recomendaciones para escalar las campañas según los resultados.
Trabajamos muy de cerca con el equipo de Rocket Lab para que todo lo que se planificó se traduzca en campañas bien implementadas y alineadas a los objetivos. La comunicación fluida entre ambos equipos hace que todo avance más rápido y con mayor precisión.
Visión compartida:
Este trabajo en conjunto es clave. Rocket Lab lidera la estrategia y la relación con el cliente. Adikteev se enfoca en ejecutar y optimizar con base en esa estrategia. Cada equipo aporta su experiencia, y al colaborar tan de cerca, logramos mejores decisiones y mejores resultados.
El ida y vuelta constante entre ambos —insights del cliente por un lado, señales de performance desde la plataforma por el otro— genera una sinergia real que impacta de lleno en la efectividad de las campañas.
¿Cómo logran los algoritmos de Adikteev mostrar anuncios relevantes y personalizados sin ser invasivos para la experiencia del usuario?
La relevancia está en el centro de todo lo que hacemos. Nuestros algoritmos analizan el comportamiento de los usuarios para predecir cuándo, dónde y cómo es más efectivo mostrar un mensaje. No se trata de impactar por impactar, sino de identificar el momento en que el usuario tiene más probabilidad de volver a interactuar y entregar el anuncio adecuado en ese contexto.
También utilizamos tecnología creativa dinámica que nos permite personalizar cada pieza según las acciones previas del usuario dentro de la app. Si alguien vio un producto, abandonó el carrito o dejó de interactuar por completo, el mensaje que recibe está adaptado a esa situación específica. Eso hace que el anuncio sea útil y no intrusivo.
Evitar una experiencia molesta depende, principalmente, del control y la precisión. Aplicamos límites de frecuencia, reglas estrictas de pacing y monitoreamos el rendimiento constantemente para que los anuncios no se conviertan en ruido. En Adikteev creemos que no se trata de mostrar más anuncios, sino de mostrar el anuncio correcto, al usuario correcto, en el momento justo.
¿Qué falla suele repetirse cuando una app aplica retargeting?
Cameron Thom (Adikteev):
Uno de los errores más comunes es pensar que el retargeting es una solución rápida.
Algunas marcas esperan resultados inmediatos con solo activar un par de audiencias y creatividades, pero eso rara vez funciona de forma sostenida. El retargeting no se trata solo de reactivar usuarios, sino de construir una estrategia sólida que requiere planificación, testing y optimización constante.
Otro error habitual es invertir presupuesto en usuarios que iban a volver de todas formas. Puede mejorar los números en el corto plazo, pero no aporta valor real. Lo que sí marca la diferencia es identificar a los usuarios que están por abandonar y encontrar formas inteligentes y bien cronometradas de volver a captar su atención. Ahí es donde el retargeting realmente impacta.
El cambio más importante se da cuando las marcas dejan de ver el retargeting como una herramienta para perseguir usuarios. No se trata de presionar, sino de ser relevantes, personalizar los mensajes y aparecer en el momento adecuado. Cuando esa mentalidad cambia, todo empieza a rendir mejor.
Xavier Bourlard (Rocket Lab):
Es algo que también notamos con frecuencia. Muchas marcas aún activan el retargeting solo en momentos puntuales, como promociones especiales o temporadas altas. Pero cuando se lo trata como una táctica aislada, pierde gran parte de su potencial. El retargeting necesita tiempo para aprender, adaptarse y responder al comportamiento del usuario. No es una solución automática: es un proceso. Por eso trabajamos de cerca con nuestros clientes para ayudarlos a entender que el retargeting no es una respuesta inmediata, sino una capa estratégica que genera resultados cuando se le permite evolucionar.
En Rocket Lab promovemos ese cambio de mentalidad. Abordamos el retargeting como una estrategia activa y continua a largo plazo. Es una pieza clave dentro de un plan de medios sostenible que acompaña todo el funnel de crecimiento, no solo momentos específicos. Desde la activación hasta la retención, el retargeting permite mantener a la app presente en la mente del usuario y ajustarse a sus comportamientos a lo largo del tiempo.
Sabemos que estos usuarios ya están calificados: descargaron la app, mostraron intención, e incluso quizás realizaron una compra. Dejar que esa audiencia se pierda es desaprovechar una oportunidad valiosa. Una estrategia de retargeting constante puede convertir ese interés inicial en valor a largo plazo.

¿Qué rol cumple el retargeting cuando los usuarios no regresan por cuenta propia, incluso si mostraron interés?
¿Cómo se complementa con lo orgánico y qué resultados incrementales puede generar?
Cameron Thom (Adikteev)
Todavía hay marcas que creen que, si un usuario está realmente interesado, va a volver por su cuenta. Y aunque eso puede pasar en algunos casos, confiar solo en el comportamiento orgánico es arriesgado. El entorno mobile está saturado, los usuarios reciben estímulos todo el tiempo y su atención es cada vez más limitada. Incluso quienes tienen intención real pueden distraerse, perder el interés o simplemente olvidarse. En un ecosistema con infinitas opciones, es fácil que una marca se pierda entre tanto ruido.
Ahí es donde el retargeting cobra fuerza. No busca reemplazar el comportamiento orgánico, sino acompañarlo y potenciarlo. Ayuda a cubrir los vacíos que lo orgánico no puede llenar por sí solo. Permite detectar señales del usuario, momentos de duda o abandono, y responder con mensajes relevantes que lo inviten a regresar antes de que pierda el interés por completo.
En lugar de asumir que el usuario va a volver, el retargeting le da un motivo para hacerlo. Puede reactivar su intención, recordarle el valor de la app o motivarlo a completar una acción que ya tenía en mente. Así, complementa el recorrido natural del usuario, haciéndolo más intencional y menos dependiente del azar.
Eso es lo que genera resultados realmente incrementales. El retargeting recupera usuarios que no hubieran regresado por sí solos, no solo a quienes ya estaban por volver. No infla métricas con usuarios que iban a reactivarse de todas formas, sino que identifica a los que estaban a punto de irse y les da una razón para volver.
Cuando se integra dentro de una estrategia más amplia, el retargeting multiplica el impacto de la adquisición orgánica. Permite aprovechar cada usuario al máximo, optimizar el presupuesto y construir relaciones más sólidas y duraderas a lo largo del tiempo.
¿Cómo se integra el retargeting dentro de la estrategia de crecimiento full-funnel de Rocket Lab?
Xavier Bourlard (Rocket Lab):
El retargeting es una parte fundamental de nuestra estrategia full-funnel en Rocket Lab porque nos permite actuar con precisión. No lo vemos solo como una forma de recuperar usuarios, sino como una herramienta clave para entender dónde se genera el valor, identificar patrones de comportamiento y aplicar la acción correcta en el momento justo.
Como partner de crecimiento, nuestro rol es orquestar el rendimiento a lo largo de todo el recorrido del usuario. Eso significa integrar el retargeting dentro de una estrategia coordinada que conecta atracción, adquisición, engagement y reactivación. Nos apoyamos en segmentaciones avanzadas, aprendizaje continuo y datos en tiempo real para tomar decisiones que van más allá de las métricas superficiales.
Este enfoque también nos permite invertir de manera más eficiente. No todos los usuarios tienen el mismo valor ni responden igual, por eso el retargeting nos ayuda a priorizar según su comportamiento, intención y potencial. Es una manera más inteligente y costo-efectiva de generar crecimiento.
Lo que marca la diferencia es cómo el retargeting se integra con el resto de las acciones. Cuando se planifica en conjunto con las estrategias de adquisición y engagement, deja de ser solo una táctica de recuperación y se convierte en un impulsor clave del valor de por vida. Ayuda a crear transiciones más fluidas entre etapas, refuerza el mensaje de marca y aporta más intención en cada interacción con el usuario. Esa conexión es la que transforma esfuerzos aislados en un sistema diseñado para el crecimiento real.
Además, el retargeting retroalimenta al funnel con señales valiosas. Los aprendizajes que obtenemos del reengagement nos ayudan a optimizar estrategias de adquisición, decisiones creativas e incluso la construcción de audiencias. No es solo un punto final, sino una fuente de inteligencia que fortalece todo el motor de crecimiento.
Este enfoque estratégico es lo que nos permite ofrecer resultados sostenibles, no solo wins inmediatos. Es una de las principales razones por las que las marcas eligen trabajar con Rocket Lab. No buscan solo ejecución de medios, buscan un socio que construya una estrategia de crecimiento clara, medible y efectiva en cada etapa del funnel.
El retargeting puede ser mucho más que una táctica puntual.Conviértelo en una fuente real de resultados. Contactá a Rocket Lab o Adikteev para ponerlo en marcha.


.png?width=1024&height=576&name=Blog%20cover%20%20(89).png)
.png?width=1024&height=576&name=Blog%20cover%20%20(89).png)
.png?width=1024&height=576&name=Blog%20cover%20%20(89).png)